Comuniarte te invita al 3er. Panel de Sustentabilidad
Piensa Global - Actua Local
Sustentabilidad Cotidina
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoIiRaInOSa2xE8a9W8CSo21-S-jfZMQ0Qxe0krcDPNdNnyAtQwfUMbqd4AvQW8AUyZ_ECrHkVWi6-u868w5NTr-S1h0tAouwAI45u_-mSDo7yNLnlZo2B5u-QspdbFChEg09_e5DDatd8/s1600/8102_361609970574310_1592173693_n.jpg)
Su interés por cambio climático surge a raíz de su participación con la Delegación Oficial de México en la COP 14 en Poznan, Polonia cuando realizaba su intercambio académico en Eberhard Karls Universität Tübingen, Alemania y gracias a su visita a Kioto, ciudad donde se aprobó el Protocolo del mismo nombre.
Actualmente es Catedrático Universitario, Coordinador de Responsabilidad Social Empresarial en el Think Tank Éxito en la toma de Decisiones y Editor de Klimapolitik Magazine, un talentoso grupo de 45 jóvenes voluntarios compartiendo conocimiento sobre cambio climático en el marco de la ONU de manera trilingüe, interactiva y gratuita, iniciativa que surgió gracias a la participación en COP 16 y acciones de voluntariado juvenil: ww.klimapolitik.com.mx Asimimo, es ganador del Premio Municipal de la Juventud y del Premio Estatal de la Juventud 2014.
Mariana Mier (1988, México) es Diseñadora de Información Visual egresada de la UDLAP (Universidad de las Américas Puebla) Full Scholarship por Excelencia Académica, Magna Cum Laude y ex miembro el primer consejo de Diseño-UDLAP.
Fundadora y directora creativa de Trucha Design marca mexicana especializada en arte y diseño sustentable, pionera de este campo en Puebla. Actualmente da pláticas en universidades y eventos ecológicos dirigidos a artistas y público en general sobre la importancia de la sustentabilidad en el proceso creativo y el producto final. Ha logrado el reconocimiento como marca pionera en sustentabilidad por parte de la Secretaría del Medio Ambiente Puebla.
Trabaja en diferentes proyectos para Organizaciones No Gubernamentales, promoviendo el uso de materiales y procesos artesanales así como ecológicos; ha realizado diseño y edición fotográfica para proyectos internacionales.
Colabora eventualmente con blogs de diseño, foto, arte y sustentabilidad.
A partir de Enero 2015 es docente en la Universidad Anáhuac campus Puebla con la materia de Diseño Sustentable para licenciatura en Diseño Gráfico.
Elias Jorge Martínez Guevara, licenciado en administración de empresas, maestría en
desarrollo económico y cooperación internacional, tesis realizada en la india en cept university, investigador en Guatemala realizando un viaje en bicicleta,
Tesorero en makepalis a.c., chalan en el taller el pedal e integrante del colectivo del mismo nombre, alfabetizador, tallerista multilingüe en Reino unido, ponente en Cuna con el tema Alfabetización para personas monolingües y bilingües
No hay comentarios:
Publicar un comentario